BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PRO CAN AC.
Una segunda oportunidad
Gabriela Espinosa

Pro can es una asociación de protección animal sin fines de lucro, que se encarga  de proteger y cuidar a los animales en situación de calle y maltrato  de Tuxtla Gutiérrez que viven las  peores condiciones en cuanto a  salud.                                                  
La  asociación fue creada en junio del 2010 por Carla María Grajales, médico veterinario zootecnista y actual presidenta de dicha asociación.
Carla comento que  desde pequeña sentía la necesidad de ayudar y crear un espacio grande para cuidar y curar a los perros  heridos que no tenían un hogar. Hasta que se dio la oportunidad de contactar gente para que la apoyaran en su proyecto.
La intención de pro can es  darles una segunda oportunidad a todos esos animales de pequeñas especies  que están enfermos y abandonados para después buscarles un nuevo hogar. Este trabajo se logra con los voluntarios, personas que están divididas en departamentos distintos  y dispuestos a sacrificar sus días para la atención de estos animales.                                                                           
Hasta ahora pro can ha acogido a más de 150 animales entre perros y gatos. 
La mayoría de esos animales ya encontraron un hogar   aunque algunos se han  tenido que dormir a causa de las condiciones críticas.                                                                           
Debido a que pro can es una asociación independiente Carla ha sabido ingeniárselas para  lograr mantener a todo eso animales,  con la realización de  actividades y ventas para recaudar fondos. También recibe  donaciones de alimentos y Materiales de curación por todas esas personas que ya  han adoptado un perro o simplemente sienten la necesidad de ayudar



LA ADOPCIÓN

Para lograr adoptar un perro hay que  pasar por muchos filtros, antes de tener un nuevo amigo, es necesario llenar una solicitud de adopción. Hecha por la asociación de protección animal. El punto más importante de la solicitud, es que debes aceptar que el perro se entregara esterilizado para evitar la sobrepoblación. Si no aceptas esa solicitud queda automáticamente descartada. Además se hace una visita  a los  domicilio para ver en qué condiciones se tendrás al nuevo compañero y saber si toda la familia está de acuerdo con la elección
En Tuxtla Gutiérrez La adopción canina no es común en la sociedad, muchas personas prefieren comprar  un perro de raza solo por estatus, pero al final esos mismos perros  al crecer andan rondando por las calles.
Procan y constelación mascota de san Cristóbal de las casas son algunas de las asociaciones a favor de la adopción animal que mediante  las redes sociales y actividades que incitan a la población a ser parte de una nueva cultura.

SI ADOPTO ME ENFERMO

Uno de los impedimentos por lo que la población  se detiene a adoptar un perrito callejero son las posibles enfermedades que pudieron adquirir mientras vagaban. En sí, las enfermedades más frecuentes de un perro sea o no sea de la calle son los parásitos.
Según Carla, entrega a los perros desparasitados y de ahí ya el adoptante debe de continuar el ciclo conforme a su edad y tamaño.
 Otra cuestión es que muchas personas  piensan que los perros o lo gatos dejan estriles, pero esos casos solo sucede  uno en un millón
Las enfermedades de piel es muy común en un perro como por ejemplo la sarna, pero no todas esas enfermedades  giran alrededor de ella, si no también  cuando los perros están tristes o depresivos su pelaje comienza a disminuirse.
Ahora es el tiempo de darles amor a esos perritos que fueron lastimados por sus viejos amos. Porque todos merecemos una segunda oportunidad

jueves, 8 de diciembre de 2011

Hibridacion cultural

Gaby Espinosa

La hibridacion cultural  o globalizacion es un fenomeno trascendental, es una mezcla de culturas, razas negocios y formas de pensar.
En ecología, hibridación es el proceso de mezclar diferentes especies o variedades de organismos para crear un híbrido.
  • En biología molecular, hibridación es el proceso de unir dos hebras complementarias de ADN.
  • En química, hibridación es la mezcla de orbitales atómicos para formar nuevos orbitales apropiados para crear enlaces.
  • En ciencias sociales, hibridación es un proceso de mestizaje cultural descrito por Néstor García Canclini.

todas estos conceptos se resumen a una sola cosa a la unión de agentes distintos que finalmente viene siendo una mezcla.

un movimiento importante que dio paso a que las culturas únicas hayan sido invadidas por otras son las empresas transnacionales y los medios de comunicacion.

finalmente los medios de comunicación dan pauta a un mundo que quisa algun dia no podamos conocer, saber de diferentes paises, la cultura hasta la ideologia. 

La hibiracion cultural da paso a la modernidad, a las nuevas tecnologías y a las nuevas formas de vida.

En el siguiente vídeo presentamos mas a fondo el proceso de la hibridacion en las culturas.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El poderío de los monopolios.



El PODERIO DE LOS MONOPOLIOS.

CRISTELL BALLINAS.


Los monopolios son empresas que venden su producto o siervicios a toda sociedad, ya que estos son únicos productores, donde las personas no tienen otra alternativa más que la compra a esos servicios o productos.

Venden en el mercado sus productos o servicio a en precio elevado comparándolo si estuvieran en un mercado de competencia. Muchos de los productos que se utiliza cotidianamente son solo de un grupo de personas que no rebasa del número diez. Son millones de dólares los que los dueños de las empresas  se llevan, y no solo de México, porque ya tienen dominio en otras partes del mundo.

Un ejemplo de monopolio es la industria de televisión mexicana, Televisa, del magnate Emilio Azcárraga, tiene 70% de la audiencia y controla a la mayor operadora de TV por cable y una operadora de TV satelital. La parte restante del sector es controlada principalmente por su rival TV Azteca.

Pero el más importante señor del monopolio, considerado por la revista Forbes el hombre más rico del mundo en el 2010 y en el 2011 en 1990 adquirió Telmex junto con Francen Telecom de Francia y SBC Telecomunicaciones de los Estados Unidos, la única compañía que brindaba servicios de telefonía fija en México.

A adquirido las compañías: Hulera El Centenario, Bimex, Hoteles Calinda y Reynolds Aluminio. Luego compró Seguros de México, y así se conformaría lo que hoy es Grupo Financiero Imbursa, integrado por la Casa de Bolsa Inversora Bursátil, Seguros de México y Fianzas La Guardiana.

También compró: Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre, así como la mayor parte de Sanborns y su filial Denny's. Adquirió también la compañía Minera FRISCO y Empresas Nacobre, así como las empresas de neumáticos Euzkadi y General Tire.





domingo, 30 de octubre de 2011

agencias de noticias

Agencias de noticias. por Brenda Narcía,

Son empresas en donde se estructuran y se almacena  información que se presentara al siguiente día, en nuestro estado tenemos ocho periódicos  o mejor llamadas agencias de periódicos, todas son empresas gubernamentales y de interés socioeconómico, se informan en ellos todo lo referente con el medio y los acontecimientos va desde notas locales hasta nacionales, secciones y como entretenimientos, la nota roja, cultural, sociales, deportes, o anuncios publicitarios

En las distintas agencias de noticias, casi siempre se publican la misma noticia, no cambia más que la manera de redactar, en algunas se omite secciones y en otras se ponen de más. las agencias de noticias internacionales, se dan a conocer desde los años de 1800, cada país cuenta con varias agencias, y entre ellas se encuentran REUTER agencia britanica fundada por el Sr. Thomson Reuters, La Associate Press (AP) Es una agencia de noticias situada en los Estados Unidos esta fue fundada en los años de 1848 cuenta con 47 premios pulitzer, y 27 fotos pulitzer, la Agencia France Press (AFP) se encuentra en francia y fue fundada en 1835, es considerada uuna de las mas antiguas agencias de informacion fue creada por Charlies Auguste Havas


Sirve de mucho una agencia de noticias, porque nos mantiene informados, su principal objetivo decir la verdad y ser confiable y veraz. Se mantiene de la audiencia de la sociedad, y el peso que tenga, puede haber notas de todo tipo y redactadas de cualquier modo también solo sin ser ofensivo o contra el gobierno mismo.
Cuenta con el personal calificado para un mejor empeño  ya que de ellos consiste el que el periódico nunca pierda su chiste, sea llamativo y de buen aspecto, diseñadores correccionistas productores, directores, columnistas, periodistas, reporteros y corresponsales. Aunque también hay, corrección de editorial, corrección de medios, corrección de prensa, corrección de diseño e imagen corporativa.
LAS FOTOS NO SON DE AGENCIAS DE NOTICIAS POR SON EJEMPLOS DEL TIPO DE FOTOS QUE SE PUBLICAN EN LOS MEDIOS PERIODISTICOS DE CULTURA, SOCIALES



jueves, 27 de octubre de 2011

17 años (EZLN)

Gaby Espinosa

Hace 17 años  el estado de chiapas fue noticia por el movimiento armado del  EZLN (EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL.)
quienes lucharon por las tierras y la libertad de los indigenas.


la historia relata que el 1 de enero del año 1994 un grupo de guerrilleron indigenas encapuchados y armados ocuparon varias cabeceras municipales del estado, justamente el mismo día en que entraba en vigor el tratado de libre comercio.(TLC)
la intencion de los zapatistas guerrilleros era derrotar al gobierno de ese entonces, Carlos Salinas De Gortaria y convertir al pais en socialista.


en este guerra como en todas, la vida de personas inocentes fueron arebatas mediante los enfrentamientos.
el dia 2 de enero se atacó la XXXI Zona Militar en un combate que duró más de diez horas. al mismo tiempo se efectuaba la batalla en ocosingo que fue el enfrentamiento mas armado y sangriento de la historia del EZLN. plaza, mercado y calles fueron los lugares donde  los familiares de los asecinados tenian que asistir para reconocer los cuerpos.


SI NO ERAN ELLOS, QUIENES?


asi es, este movimiento "Rebelde" abrio los ojos decenas de personas indigenas que vivian bajo la represion de un gobierno que solo veia los interese ajenos a ellos, es decir la poblacion  estaba harta  de la represion y del robo de tierras ellos buscaban  democracia, libertan y justia . hartos de no ser escuchados ni atendidos se levantaron a la mala para asi forzar al gobierno que  se diera la atencion que necesitaban y de esta forma alzar la voz y exponer todas las injusticias que sufrian.








ACTO EROICO SIN MEDIR CONSECUENCIAS.


En el momento de la lucha no se miden consecuancias no se sabe si sera historia, ni se piensa si esta bien o mal. lo unico que quieres es luchar por tus intereses.
esto fue lo que sucedio en esta guerra . 
 los municipos que fueron tomados fue san cristobal de las casas, Altamirano, Ocosingo, las margaritas, chanal, huixtal oxchuc. y en cada pueblo decenas de heridos y muertos las consecuencias fueron escalofriantes.


17 AÑOS.


ya pasaron 17 años de esta guerra y el pueblo de chiapas lo sigue recordando cada 1 de enero. como un acto que marcola  historia de cada municipio en el que se efectuo y en casa familia  afectada, pero al mismo tiempo  nosotros los ajenos a este movimiento lo recordamos como un acto de valentia..


  hoy en dia quien se atreve a levantarse en contra del gobierno?


lunes, 24 de octubre de 2011

EMPRESAS TRANSNACIONALES.

GABY ESPINOSA

Como su nombre lo dice las empresas transnacionales son todas aquellas que trascienden en todo el mundo mediante su poderío económico  e influencia cultural. Al gual constituyen  el proceso de la globalización.

Pero te daré una definición más exacta. son aquellas que producen un bien o servicio teniendo sucursales en diferentes paises del mundo.  Como por ejemplo.

Fors Motors Company (Autos) Laboratorios Bayer (Medicamentos) General Motors Company (Autos)
Met Life (Aseguradora)
Siemens (Automatizacion)
Philips (Televisores)
Scotiabank Inverlat ( Banca)
Kodak (fotografia)
Nestle ( Alimentos

La mayoría de los gobiernos  e instituciones financieras internacionales  ven la inversión extrajera como una de las claves para una integración satisfactoria en la economía global.


Otra característica de las empresas el gran avance tecnológico que se ha producido unido a las nuevas formas de producción.

En México estamos repletos de estas empresas que han venido a cambiar nuestro modo de consumo y nuestra forma de vida. Y dejamos atrás todo el mercado nacional y adoptamos el mercado internacional tratando de igualarnos a esos países mediante nuestro consumo.

Empresas y empleo.

Las empresas transnacionales dan empleo en todo el mundo a millones de trabajadores,  aunque  no queramos aceptar  estas empresas  ya son fuertes generadores de empleo y más en nuestro país.   Pero no quiere decir que sean las mejores.   Y digo fuertes porque la mayoría de los trabajos son en esta clase de empresas.

Ganar Ganar

Asi es las empresas transnacionales junto con el país pactan un acuerdo. Mi empresa de apodera de tu país  mientras que tu creeas  mas “empleos”  asi estabilizamos nuestra ecomia. Esa es la realidad.

A quien no le gusta

Así es pero a quienes no les gustan las nuevas tecnologías, la nueva forma de vivir de una manera cómoda las bebidas de sabores inminentes o la comida rápida.

Nos adaptamos tanto a lo fácil que si algún día estas empresas se llegaran a eliminar de nuestro país. seriamos tan infelices


jueves, 13 de octubre de 2011

REDES SOCIALES

Berenice Resendiz Rodriguez




Hoy en día las redes sociales están compuestas por grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
 Las redes sociales  más visitadas en y no solo laestos momentos son el facebook y el twitter, por medio de ellos es como se da la comunicación de conocer gente de fuera mente familiares o parentescos.
Pero si bien nos preguntamos con quienes empezó el éxito del facebook, fue con los universitarios, pero hoy por hoy  abarca usuarios de todas las edades, para darle entre ellos diversión, amistad con gente que antes de facebook no se conocían.
Además tiene sus beneficios, por conocer gente de otros países, así es como se sabe algo sus culturas, expresiones y sus conceptos teóricos que proviene de su  psicología, y al mismo tiempo lo podemos utilizar como relaciones públicas e institucionales, para nuestro beneficio.
Los seres humanos, confundimos  las redes sociales solamente para fines de juegos o como un pasa tiempo. Así es como las redes sociales han hecho que mucha gente este al día de las nuevas tecnologías, Otro ejemplo de las redes sociales es twitter, que por medio de esta fuente podemos estar en comunicación en otro lado.